Con el auge del vibe coding, donde los desarrolladores crean y refinan código usando lenguaje natural asistido por IA, la eficiencia se dispara… pero también los riesgos.
Este enfoque, que democratiza el desarrollo de software, también puede introducir vulnerabilidades no previstas. Según expertos, el uso indiscriminado de herramientas como estas puede abrir puertas a ataques, especialmente si se automatiza sin supervisión.
¿Cómo contrarrestarlo?
- Implementando una arquitectura de seguridad Zero Trust que funcione también entre IA y sistemas.
- Asegurando revisiones constantes y control del código generado.
- Capacitando equipos para detectar y corregir anomalías desde el origen.
Este es el momento de proteger el desarrollo asistido, no de frenarlo.
#Ciberseguridad #AI #VibeCoding #ZeroTrust #DesarrolloSeguro #Krolls